8 Señales claras de que debes actualizar tu sitio web

¿Estás preocupado de que tu negocio proyecte la mejor imagen posible?

Tu sitio web es el primer lugar en el que se fijan tus clientes y socios potenciales cuando quieren conocerte.

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_6syv»]

Si crees que a tu web le hace falta algo para que funciones mejor, es importante que observes con cuidado algunas señales que te pueden indicar que ya es tiempo de actualizarte.

Dale un vistazo a la lista a continuación, que te ayudará a ver si es que ha llegado el momento de crear una nueva web o de cambiar algunas cosas en la que ya tienes.

Ten en cuenta que no se trata de diagnosticar un mal que no existe y por el contrario, la intensión es sólo de hacerte ver algunos aspectos de sentido común, que podrían ayudarte a mejorar la imagen de tu empresa y de tu web.

Es sólo una breve lista con algunas señales que te pueden hacer notar la necesidad de que pienses en un nuevo sitio.

1. No hay un propósito claro en tu sitio web.

O por lo menos no está demostrado “a simple vista”.
El objetivo “clave” de un sitio web empresarial es simplificar el proceso para alcanzar los objetivos comerciales. Crear credibilidad, respaldar acciones de marketing, proporcionar a los usuarios información valiosa (contenido de calidad) o incrementar las ventas mediante acciones concretas y efectivas, son algunas de las lineas comunes que representan, algunos de los objetivos clave que los usuarios (o la gente interesada en lo que puedes ofrecer) espera encontrar.

No obstante, el simple hecho de tener un sitio web no garantiza el cumplimiento de estos objetivos.

¿Tu web muestra correctamente tu identidad de marca?, ¿Están los contenidos bien estructurados?, ¿Son los textos lo suficientemente relevantes para el usuario?, ¿Es tu web atractiva y funciona respecto de lo que los usuarios esperan encontrar?, ¿Es buena la experiencia de los usuarios?

Si tu web no responde con claridad a alguna de estas preguntas, no está bien estructurada o no tiene un propósito que queda claro a primera vista, es hora de rediseñar tu sitio web.

 

2. ¿Qué tan rápida es la carga?

¿Tu sitio tarda más de 5 segundos en cargarse? Pues, prepárate para perder un tercio de tus potenciales clientes.
No importa lo ridículas que sean estas estadísticas, la realidad es que cuanto más tarde en cargarse tu sitio web, más visitantes lo abandonarán, si siquiera haber visto la página principal.
Además, Google también considera la velocidad de carga del sitio en sus algoritmos de clasificación de búsquedas.
En otras palabras, si tu web es lenta, caerá más abajo en la lista de resultados de las búsquedas.

Afrontémoslo, todos tendemos a tener un período de atención corto. Además, nuestra paciencia deja mucho que desear y queremos que en la internet todo funcione muy rápido.

En este punto es probable que la lenta velocidad de carga de tu web sea un síntoma de una o más causas.
Tal como Windows, Office o el sistema operativo de tu teléfono, el software de tu web también necesita actualizarse periódicamente.
Y cuando no se actualiza, comienza a dar problemas y rápidamente funciona mal, hasta llegar un punto en que simplemente no funciona como debería.

 

3. Tu sitio no se muestra con HTTPS

El protocolo HTTPS se utiliza para cifrar la información que el sitio web envía entre el navegador y el servidor. El proceso es soportado por un certificado SSL.
Por lo tanto, la información de los visitantes de tu sitio web se encuentra bajo cierta protección sólida, lo que significa que los datos de inicio de sesión, de tarjeta de crédito o cualquier otra información sensible del usuario nunca se verá comprometida.

Hasta hace algún tiempo, sólo los sitios web con información confidencial usaban el protocolo HTTPs, sin embargo, ahora se ha convertido en el estándar debido a que, ahora, es más fácil de implementar.
Con la gran cantidad de incidentes de seguridad, a todo nivel y de los que sabemos a diario, los usuarios en línea prefieren sitios web seguros y ya no confían en aquellos que no tienen una reputación clara.

 

4. Nadie te llama por teléfono ni recibes contactos desde tu web

No importa cuánto tráfico reciba su sitio web, si el tráfico que recibes no se traduce en ventas, significa que tu sitio tiene un problema al convertir visitantes a clientes o a clientes potenciales.
El constante análisis de las visitas de tu web, que se pueden transformar en correos electrónicos o llamadas telefónicas es un recurso importante para evaluar los objetivos comerciales de tu negocio.

 

5. No funciona en todos los dispositivos

Si tu web no se ve de forma clara y legible desde un teléfono, es probable de que es esté perdiendo entre el 70 y el 80% de las visitas que se podrían transformar en negocios.
Esta cifra es dramática cuando piensas que, si bien es cierto, que el futuro que algunos expertos predecían ya se está cumpliendo, en los próximos 3-4 años se espera que las conexiones “nuevas» a internet, desde móviles, continuen su aumento exponencial llegando cerca a los «2 billones».
En realidad “el presente cercano” es móvil.

 

6. No hay enlaces a cuentas de redes sociales

Tener una presencia en las redes sociales es una necesidad y debes considerar a tu web como el “centro” de todas las comunicaciones.
Si aún no has compartido tus cuentas de empresa con el público objetivo en tu sitio web, entonces la pregunta es: ¿cómo te van a encontrar?
La verdad es que las redes sociales ofrecen excelentes oportunidades para establecer una relación sólida y mantenerse en contacto con clientes potenciales y regulares, así como promover tu negocio.

 

7. No está actualizado

¿En tu web aún muestras unas noticias de hace un año (o dos)?
En este punto debes saber que hay actualizaciones de “contenido” que son importantes si lo que quieres es que tu web sea realmente “una inversión” y no un gasto que se perdió con el tiempo.
Cuando muestras tu negocio es muy importante que brindes un contenido de “valor” y diferente a tus posibles clientes, pero por sobre todo “fresco” y nuevo, que son características muy valoradas con la inmediatez de las redes. Así mantienes al público atento a tu sitio.
Si mantienes contenido “actualizado» en tu web es mas probable que aquellos usuarios que lo vean y lo encuentren interesante, finalmente, quieran volver.

 

8. No aparece en las búsquedas de Google

¿No apareces en las búsquedas de Google cuando alguien busca palabras relacionadas con lo que ofreces?
Este es quizá una de las razones de peso para pensar en una nueva web o su estructura de contenido.
El buscador de Google hoy es una “entidad” con inteligencia artificial que literalmente busca, por toda la internet, los mejores resultados para lo que estás buscando y te lo mostrará de la forma más personalizada posible.
Si haces una búsqueda de – [PRODUCTO O SERVCIO] en [MI CIUDAD] – (*reemplazando por supuesto las variables) y no aparece tu web en las primeras páginas a lo menos, es que debes pensar en esto como un problema serio.

 

En conclusión

Para mantener una imagen de empresa coherente y sólida a tu buen servicio o excelente productos, tu web debe funcionar en optimas condiciones.

Para esto es preciso que la mantengas actualizada y que consideres que, el replantear tu web con objetivos definidos ya es un gran negocio en sí.
De tal modo que sea una buena inversión en imagen, que convierta clientes en ventas y que cumpla eficientemente su propósito.

De otro modo, puede que sigas teniendo una página web “zombi”, cuya inversión inicial se ha convertido en “gasto” innecesario e inútil, perdido en el tiempo.

SEO Marketing Online - Consigue más tráfico para tu web

Suscríbete y te avisaré cuando tengamos más artículos como este.

@fabrodelamaza

Fabricio Muñoz de la Maza

@fabrodelamaza

Soy diseñador UX/UI, entusiasta SEO y trabajo con WordPress hace varios años.
He encontrado más felicidad en el camino que en la meta.
Sígueme y compartiré contigo todos mis conocimiento acerca del diseño, el desarrollo web y el marketing digital.

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_6syv»]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *