6 Errores de Marketing Online que debes dejar de cometer

¿Estás haciendo marketing en línea pero no estás obteniendo los resultados que deseas?

Voy a describir los seis errores más comunes que puedes estar cometiendo al hacer el marketing digital para tu negocio.

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_6syv»]

Te debes estar preguntando por qué no estás obteniendo los resultados que te mereces, si estás haciendo algo mal o cuáles son las cosas que estás haciendo de forma correcta, pero que por alguna razón no funcionan.

 

Error número 1 : No estás recopilando los correos electrónicos de tus usuarios.

No importa lo bueno que sea tu sitio web o la calidad del contenido que brinde a los usuarios, un muy pequeño porcentaje de ellos, alguna vez, se convertirá en tu cliente.

Si les pides su correo electrónico, a los usuarios, no sólo harás que la gente vuelva a tu sitio, si no que tendrás más posibilidades de convertirlos en clientes.

Piensa que si te dan su correo, están haciendo un «micro compromiso», aunque sea a un nivel muy leve, se están comprometiendo y son mucho más propensos a responder a este micro compromiso, además, si haces que tu producto o servicio permanezca en su mente, existen más posibilidades de que se convierta en clientes.

Es por esto que es muy importante que recolectes los correos electrónicos de los visitantes y hagas listas de suscriptores para mantener abiertos los canales de comunicación privados.

 

Error número 2 : No estás captando suscriptores.

Con herramientas gratuitas puedes hacer que los usuarios de tu web se suscriban al tu contenido y que les llegue una notificación push cada vez que hagas una actualización.

Que tus usuarios se suscriban automáticamente al nuevo contenido de tu web, a traves del navegador, puede significar el aumentar dramáticamente las visitas de tus leads en busca del contenido actualizado.

 

Error número 3 : No crear una «marca».

Google hoy en día tiene un problema con el tema de las noticias falsas, por lo que no quiere clasificar los sitios web que no sean marcas.

Esta determinación es de Google, pero pronto serán otras plataformas como Facebook, Twitter, Linked In, etc.

De tal modo que si consigues que la gente vuelva a tu web (*) unas siete veces, es mucho más probable que construyas una marca, que brinde al usuario una experiencia mucho más rica y única, con contenido de calidad y que sea sugerido por Google, en las búsquedas o por cualquier plataforma de un modo más seguro.

(*) Esto es lo que se denomina «La regla del 7» en marketing.

 

Error número 4 : Sólo centrarse en el contenido de texto.

El futuro del marketing digital se está moviendo al video.

Esto no quiere decir que debas de dejar de hacer excelentes textos con el contenido de calidad valorado por tus usuarios, sino que significa que también debes hacer videos referido a estos contenidos.

Cuando hagas videos vas a tener más tráfico, por que todo el mundo quiere ver mas video en las redes como Linked In, Youtube, Instagram, etc.

¿Por qué es esto? Por que quieren aplastar las cadenas de televisión y si haces contenidos de videos obtendrás tráfico extra por que los estarás ayudando.

 

Error número 5 : Tratar el marketing de tu empresa como si fuera personal.

El marketing es competitivo y si estás compitiendo con productos o servicios de grandes empresas que invierten cientos de millones de dólares en marketing y ventas, verás como tus esfuerzos son, por lo menos, «innecesarios».

Una buena estrategia en este sentido sería planificar tu estrategia de marketing de un modo profesional o buscar ayuda especializada, en el caso de necesitarlo y utilizar no solo los canales «normales» y que utiliza todo el mundo, como «impulsar» un post en Facebook para ver cómo nos va.

Para hacer frente a la competencia y realmente causar un impacto que genere ventas «de verdad», debes hacerlo en serio.

 

Error número 6 : No llamar a los usuarios a «convertir».

Ya sea para que se suscriban o para que directamente compren tu producto, el principal problema de muchos perfiles que generan muchos seguidores o likes en las redes, es que no hacen nada para dirigir a los usuarios a su sitio web para que hagan una «conversión».

No le estás diciendo al cliente que te compre. No estás pidiendo la venta.

Bueno, no hay nada de malo en pedirle a la gente que te compre si ya lo has invitado a tu web, con un contenido de calidad y de interés para ellos.

Si no lo haces, no vas a generar ninguna venta y todos tus esfuerzos por ganar posición o tráfico serán en vano.

SEO Marketing Online - Consigue más tráfico para tu web

Suscríbete y te avisaré cuando tengamos más artículos como este.

@fabrodelamaza

Fabricio Muñoz de la Maza

@fabrodelamaza

Soy diseñador UX/UI, entusiasta SEO y trabajo con WordPress hace varios años.
He encontrado más felicidad en el camino que en la meta.
Sígueme y compartiré contigo todos mis conocimiento acerca del diseño, el desarrollo web y el marketing digital.

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_6syv»]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *